La Robótica: Definición, Elementos, Características y Aplicaciones

La Robótica: Definición, Elementos, Características y Aplicaciones 



¿Qué es la Robótica?



La robótica es una rama interdisciplinaria y la ciencia que incluye la mecánica, la electrónica,
la informática y otras áreas relacionadas. Esta disciplina se enfoca en el diseño, construcción, operación y aplicación de robots, así como en los sistemas informáticos necesarios para su control, retroalimentación sensorial y procesamiento de información.



Elementos de la robótica


Un robot esta formado por los siguientes elementos:

1. Estructura mecánica: Es la parte física del robot, entran en juego conceptos como engranajes, poleas, ejes, motores, voltajes, etc. La estructura debe ser robusta y adecuada para la función especifica del robot.

2. Sensores: Elementos de entrada que permiten al robot percibir su entorno y su estado interno. Pueden medir variables como la distancia, la velocidad, la temperatura, la presión y la luz.

3. Actuadores: Dispositivos de salida, que convierten energía en movimiento y dotan de movimiento a los prototipos y hacer posible que ejecuten estos cambios. Los más comunes son los motores eléctricos, hidráulicos y neumáticos.

4. Controladores: Son sistemas computacionales que reciben datos de los sensores, procesan esa información y envían comandos a los actuadores para que el robot realice las acciones deseadas.

5. Fuentes de energía: Los robots necesitan energía para funcionar, que pueden provenir de baterías, energía solar, energía eléctrica de la red o cualquier otra fuente adecuada. 

Características de la robótica

1. Autonomía: Capacidad de realizar tareas sin intervención humana directa.

2. Adaptabilidad al entorno: El robot debe ser capaz de adaptarse a las condiciones físicas del entorno en el que opera.

3. adaptabilidad a la tarea: Los robots deben ser capaces de adaptarse a diferentes tareas que les soliciten realizar.

4. Precisión: Los robots pueden realizar movimientos y operaciones con alta precisión 
 y repetibilidad.

Aplicaciones




La robótica tiene una amplia gama de aplicaciones en diversos campos. Aquí algunas de las más destacadas:

Industria: Las aplicaciones van desde mover una pieza de una posición a otra, hasta operaciones de procesamiento en las que el robot efectúa trabajos sobre las piezas utilizando alguna herramienta1. Se utilizan especialmente en la industria automotriz.  

Medicina: Los robots tienen importantes aplicaciones en cirugía, ya que compensan deficiencias y limitaciones de exactitud del ser humano, mejorando los procedimientos quirúrgicos.

Exploración: En el espacio, los robots son fundamentales para la exploración de planetas y otras áreas inaccesibles para el ser humano.

Defensa y seguridad: Los robots se emplean en desactivación de explosivos, reconocimiento y rescate en situaciones peligrosas.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la robótica se aplica en diferentes áreas. La industria robótica tiene un brillante futuro.
























Comentarios